De dónde proviene la hoja de coca de los productos coca nasa?
- Los Cultivos
- 0 gustos
- 1575 puntos de vista
- 0 Comentarios

La hoja de coca es una planta milenaria que ha hecho parte de la tradición de pueblos indígenas de los Andes, representa la fuerza y la vida.
En el Resguardo de Avirama, en la Región de Tierradentro, Cauca, la hoja de coca es cultivada por familias indígenas, tradicionalmente en el Nasa Tul (huerto Nasa), para ser empleada de manera natural con fines nutricionales, medicinales y rituales, se acude a ella como alimento para obtener energía, para aliviar dolencias físicas o espirituales.
Los productos obtenidos del Nasa Tul son utilizados principalmente para el consumo cotidiano, a través de métodos de producción ancestral que respetan el equilibrio entre el hombre y su entorno, de esta manera Coca Nasa trabaja con estas familias indígenas, que en pequeñas áreas de terreno tienen sus plantaciones de hoja de coca y que a diferencia de los cultivos de Coca usados para el narcotráfico no se extiende en hectáreas de tierra que causan graves afectaciones a los ecosistemas.
Cada producto Coca Nasa es elaborado a partir de la transformación de la Hoja de Coca sembrada por aquellas familias, promoviendo los cultivos legales, limpios y protegidos. Estos cultivos permiten fortalecer las economías propias de nuestro territorio. La producción diversa de derivados de hoja de coca legal sería un aporte a la sustitución en cultivos ilegales, no necesariamente por otros cultivos, sino también por cultivos legales de coca, libres de fumigaciones, orgánicos y a pequeña escala.
Por esto, nuestro lema una hoja para la paz, es una hoja menos para la guerra significa que una hoja de coca que convirtamos en alimento, bebidas, y medicina, es una hoja que le arrebatamos al narcotráfico, y por lo tanto un aporte a la paz en nuestro territorio.
Comentarios (0)