El Origen
- Nuestra Historia
- 1 gustos
- 3713 puntos de vista
- 5 Comentarios

“Desde territorio nasa, donde los caminos serpentean hacia un lugar antiguo y sagrado, el cielo se ilumina con un trueno que retumba hueca y prolongadamente, a paso firme y sereno aparece un anciano con las manos abiertas ofrendando un puñado de hojas de coca, con una sonrisa del color de ellas, lo que entregó el anciano fue sabiduría y medicina, alimento y tradición y es un legado que sus nietos están obligados a defender. Nuestra coca no hace daño, nuestra coca cura”
El pueblo indígena Nasa ubicado en el suroccidente de Colombia es un pueblo milenario de arraigadas costumbres y tradiciones que expresa respeto profundo por la madre tierra (uma kiwe) y conserva el equilibrio cósmico de su espacio vital mediante sus prácticas ancestrales, su pensamiento y su cosmovisión.
El cultivo y consumo de la hoja de coca, con fines medicinales y rituales, hace parte de nuestro núcleo esencial y es condición de existencia e identidad cultural, va desde lo ritual y sagrado a los usos cotidianos como medicina y alimento. Las hojas de coca se han utilizado en la alimentación desde tiempos inmemoriales, sin registrar ningún efecto nocivo para la salud, por el contrario, sus efectos y propiedades confirman su valor nutritivo y medicinal.
Desde nuestro Resguardo Indígena de Calderas, Fabiola Piñacué, mujer y líder Nasa, emprendió a principios de los años 90 el largo camino a la reivindicación de la Coca como planta sagrada, con la propuesta de crear una empresa de productos derivados de la hoja de Coca, para aportar al fortalecimiento de economías propias, autogestionadas y sustentables.
Nos presentamos al mundo como un proyecto productivo que le apuesta a la paz desde el reconocimiento de nuestra existencia como pueblo que tiene sus propias formas organizativas y con un propósito fundamental: reivindicar el uso tradicional de la planta, y frenar los impactos negativos que los grupos ilegales y narcotraficantes han generado a nuestro pueblo al desnaturalizar los cultivos de Coca e instrumentalizar para los fines de la guerra.
En el largo camino recorrido Coca Nasa ha explorado las posibilidades productivas, elaborando desde aromáticas, producto a partir del cual se muestra al mundo occidental que la hoja de coca es un alimento tradicional con muchos beneficios para mejorar la calidad de vida del hombre moderno, hasta la Coca Sek, bebida energizante con gran acogida en el público joven. De esta manera le damos vida a nuestro lema: Una hoja para la paz, una hoja menos para la guerra.
Comentarios (5)